Resumen de la Junta de Geo del Jueves 28/04/2011.-
¿Quieńes fuimos?
* Mayoría estudiantil: Martín Ortiz y Magdalena Moreno.
* Minoría estudiantil: Diego Diaz.
* Profesorxs: Patricia Souto.
* Mayoría Graduados: Luis Baer y Paloma Garay Santaló.
* Minoría graduados: Hortensia Castro.
¿De qué hablamos?
1. Informe del Director:
· Luis Domínguez Roca habló acerca de la nueva Secretaria Académica y explicó cuál es el procedimiento que eligió para designarla (considerar la propuesta de mayoría de graduados, porque así viene siendo desde hace algunos años). La minoría de graduados planteó que con este procedimiento se desconoce el trabajo que ellos han tenido en los últimos dos años, ya que no se los consulta. Como les contamos en un e-mail anterior, se designó a Laura Puga.
· Luis Domínguez Roca habló acerca de la nueva Secretaria Académica y explicó cuál es el procedimiento que eligió para designarla (considerar la propuesta de mayoría de graduados, porque así viene siendo desde hace algunos años). La minoría de graduados planteó que con este procedimiento se desconoce el trabajo que ellos han tenido en los últimos dos años, ya que no se los consulta. Como les contamos en un e-mail anterior, se designó a Laura Puga.
· Relaciones del Departamento hacia afuera. Se comentó que estaban tratando de firmar un convenio con la Universidad de Weimar, específicamente con la carrera de Estudios Urbanos. A su vez, se comentó acerca del programa Escala y de la oportunidad de que un estudiante de geografía pueda ir a una Universidad de Brasil a hacer materias allá. Sólo se anotaron dos personas y la beca fue otorgada a Victoria González Roura.
· Actividades que se realizaron:
* Jornadas de Campo: propuestas por la minoría de graduados con participación activa de la mayoría estudiantil. Se planteó darle continuidad a este trabajo para poder capitalizar las discusiones que se dieron en las jornadas. Por otro lado, se habló brevemente de la posibilidad de sistematizar y editar las conclusiones de las Jornadas mediante las publicaciones de la facultad.
* Se realizó un homenaje a Elena Chiozza, donde se propuso difundir materiales para que todxs conozcamos su labor.
* La cátedra libre Giberti de estudios agrarios realizó un panel acerca de conflictos sobre la tierra.
2. Modalidad de trabajo de la Junta Departamental.
Entre todxs acordarmos que la periodicidad de la Junta será dos veces por mes alternando entre reuniones donde se discutan temas más coyunturales y otras de debates profundos.
La Junta se reunirá los días miércoles, jueves o viernes, alternando los días; entre las 18.15hs y las 21.15hs. El orden del día deberá enviarse con una anticipación de 48hs y se deberá avisar 24hs antes de la reunión si habrá quórum o no.
A su vez, en las actas figurarán, como mínimo, los temas tratados, las resoluciones, las votaciones de mociones (si las hubiese) y lo que alguien pida que conste en actas.
3. Jurados de Tesis
Los jurados para las cuatro tesis presentadas quedaron conformados de la siguiente manera:
Tesis de María Cecilia Fiori: Silvia González (directora) - Claudia Natenzon - Codignotto.
Tesis de María Cecilia Fiori: Silvia González (directora) - Claudia Natenzon - Codignotto.
Tesis de Juan Francisco Mereb: Claudio Daniele (director) - Silvia González - Pedro Tsakoumagkos
Tesis de Juan I. Oldani: Dadón (director) - Lía Bachmann - Rodolfo Bertoncello
Tesis de Martín Viglieca: Silvina Quintero (directora) - Patricia Souto - Cora Escolar
4. Aval para el libro presentado por la cátedra de Introducción a la Geografía.
La cátedra mencionada realizó un libro donde se tratan los conceptos de "lugar" y "territorio", se presentan fichas bibliográficas de diferentes geógrafxs y se presentan un apartado sobre SIG. Desde la mayoría estudiantil queremos saludar la iniciativa y la concreción de este material.
5. Situación sobre la toma de asistencia en la cátedra de Cartografía.
Desde Geoide pedimos agregar este ítem al orden del día porque unas compañeras nos comentaron una irregularidad con respecto a esta cátedra. El miércoles 27 la clase correspondiente a esta materia (que es de 17 a 19hs) se dictó en un lugar fuera de la Facultad y desde las 18.30hs (más precisamente en la Academia de Geografía porque se realizaría una conferencia donde se recibiría a la Lic. Marlenko en dicha institución). A su vez, la cátedra de Ecología y Biogeografía también "pasó" su clase que comenzaba a las 19hs a este sitio.
La cátedra de Cartografía planteó que la asistencia a dicha actividad, que comenzaba en la última media hora del horario de cursada, era obligatoria. Siendo que la asistencia se tomaría en un lugar y horario que no son los propios de la cursada, y que una compañera no podría asistir por cursar otra materia a las 19hs, planteamos en la Junta el conflicto para que no se pasase la falta.
La cátedra de Cartografía planteó que la asistencia a dicha actividad, que comenzaba en la última media hora del horario de cursada, era obligatoria. Siendo que la asistencia se tomaría en un lugar y horario que no son los propios de la cursada, y que una compañera no podría asistir por cursar otra materia a las 19hs, planteamos en la Junta el conflicto para que no se pasase la falta.
La Junta resolvió que no se considere esa falta, por lo que Luis Domínguez Roca hablará con la profesora de Cartografía para que así sea.
6. A pedido de la minoría de graduadxs se informó sobre la situación de los concursos de auxiliares docentes. Aún no hay novedades pero el miércoles próximo el Director del Depto. se reunirá con la Secretaria Académica de la Facultad, Graciela Morgade.
- La minoría propuso si se podía socializar el mailing de graduados ya que ellos no lo poseían. Un sector de la mayoría de graduados sostuvo que se debía democratizar todos los mailing a todos los claustros sin filtro alguno. La mayoría estudiantil consideró que esto no debería realizarse sin una autorización previa por parte de aquellas personas que dejaron su dirección de correo al Departamento. Por este motivo, consensuamos que el mailing se socializará tomando como criterio la división por claustros; es decir: lxs representantes estudiantiles tendremos el mailing de lxs estudiantes, lxs representantes de graduadxs tendrán el mailing de lxs graduadxs y lxs representantes de profesorxs tendrán el mailing de lxs profesorxs.
La próxima Junta Departamental se ralizará el MIÉRCOLES 18 DE MAYO A LAS 18.15HS.-
Es importante la participación de todxs porque definiremos los temas prioritarios de trabajo de la Junta en los próximos años.
¡LXS ESPERAMOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario